top of page

ASÍ ES EL CARTEL DE JARRAMPLAS 2023

  • Foto del escritor: El Piornalego Curioso
    El Piornalego Curioso
  • 3 ene 2023
  • 3 Min. de lectura

Ayer se hizo público el cartel de Jarramplas 2023 a través de redes sociales y vamos a analizarlo detalle a detalle.


A 16 días de que de comienzo la gran fiesta de nuestra localidad, se ha hecho público a través de distintas redes sociales el cartel de la edición de este año 2023 de la fiesta de Jarramplas. A continuación te contamos detalle a detalle lo que se puede observar en el cartel. Para hacer un análisis más profundo y a falta de una explicación profesional por parte de ningún autor del cartel, hemos querido especular lo que pueden significar algunas cosas o al menos describirlas a fondo.

/Protagonistas principales del cartel/


En primer lugar, nos fijamos en la foto principal. Esta es una imagen en la que se puede observar un atardecer y algunas casas de nuestra localidad. Por el ángulo de la imagen, muy probablemente está fue tomada en los canchales que hay en las cercanías de la calle prensa, al norte de la localidad.

/Cartel oficial por: estudiomarketing.es /


Lo segundo que más llama la atención son las figuras de los dos Jarramplas que protagonizan el cartel y la fiesta que aparecen en silueta y no sabemos si aparecen en la foto original o están puestos por ordenador. El caso es que se puede observar a uno de ellos con los brazos extendidos y de mayor tamaño a la derecha de la imagen y al otro bailando y tocando el tamboril como siempre suele hacer Jarramplas a la izquierda.


También protagoniza el cartel y se sitúa entre los dos Jarramplas una imagen del San Sebastián de Piornal que se encuentra con su tradicional banda y sus saetas y parece aparecer por detrás de las montañas cubriendo el cielo y con poca opacidad para reforzar este efecto.

/Jarramplas y San Sebastián en el cartel/


Centrándonos ahora en la tipografía del cartel, observamos el texto principal: "JARRAMPLAS 2023" que por las marcas por encima de las letras y el color parece que está escrito con lápiz o carboncillo o al menos queriendo dar esta impresión. El resto de letras que acompañan a este texto principal y que rellenan un rectángulo geométrico en la parte superior del cartel, están escritas con otro tipo de letra, esta vez de ordenador, y se puede leer como todos los años: "19 y 20 de enero" en color negro y separado por un punto medio "Piornal" en color rojo. Además, este año también se añade el texto "EN HONOR A SAN SEBASTIÁN" en color negro. Un texto que es tradicional pero que no se añadía al cartel desde el año 2015 (no es el mismo texto pero es el más parecido de los últimos años).

/Texto principal del cartel/


Pasamos ahora a la tipografía de la parte inferior del cartel que sobre un fondo negro que juega con las sombras del atardecer anteriormente descrito se puede leer en lo más alto: "FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL" en color rojo. Y en las siguientes dos líneas pueden leerse los nombres de los Jarramplas y las mayordomas de este año que aparecen tras indicarse. Se indican los Jarramplas tras el título: "Jarramplas:" escrito en amarillo y a las mayordomas tras el título: "Mayordomas:" escrito en azul. Los nombres se separan por puntos medios (•). A la derecha de esta parte inferior tenemos la empresa autora del cartel que tras el título: "DISEÑO:" plasma su logo y su dirección web: "estudiomarketing.es".


Para finalizar, como siempre, el cartel finaliza en lo más bajo con las corporaciones públicas colaboradoras en la fiesta: el ayuntamiento de Piornal, la diputación provincial de Cáceres, la Junta de Extremadura y el Ministerio de industria, comercio y turismo del Gobierno de España.

/Parte inferior del cartel/


Queremos saber tu opinión. ¿Qué opinas del cartel de este año? Puedes expresarte en nuestras redes sociales o en nuestro mail. Si juntamos varias opiniones escribiremos un artículo con ellas.

/Foto de Jarramplas 2023 - Facebook/

 
 
 

コメント


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram
  • Twitter

©2019 by El Piornalego Curioso. 

bottom of page