top of page

PROGRAMA DE JARRAMPLAS 2020

  • Foto del escritor: El Piornalego Curioso
    El Piornalego Curioso
  • 8 ene 2020
  • 5 Min. de lectura

Aquí te dejo la programación oficial de Jarramplas 2020 por escrito:

☆Foto sacada del cartel de Jarramplas 2020☆


Jarramplas 2020: - El 19 y el 20 de enero son los días centrales en el ritual festivo de Jarramplas. En este tiempo de fiesta en Piornal, como si de las dos caras de una misma moneda se tratara, dos personajes cobran una especial relevancia; por un lado, San Sebastián, santo de esta fiesta, a quien se reza, se viste, se saca en procesión, se le hacen ofrendas y peticiones, y a quien se canta la Rosca y las Alborás; y por otro, Jarramplas, máscara invernal, al que se inflige un castigo siendo sometido al lanzamiento de toneladas de nabos por parte de piornalegos y visitantes. Además de ellos, son de destacar, cada uno en sus diferentes papeles rituales, otros grupos sociales como el de los mayordomos (encargados de la organización y los gastos de la fiesta), los jarramplas (personas que encarnan la máscara), las cantoras y el niño que repite, los quintos, las peñas de amigos, etc. Como fiesta, Jarramplas, es una clave identitaria esencial para los piornalegos. Jarramplas es un símbolo de identidad local. Jarramplas es Piornal. Como máscara, Jarramplas simboliza al “otro detestable”, al diablo, al chivo expiatorio, a lo peor del pasado, a lo aborrecible del presente... Como persona, Jarramplas es cada año el héroe local, el piornalego dispuesto a someterse a un tremendo sacrificio físico, por su comunidad. Todo esto y mucho más es esta fiesta, en la que se suceden ritos como la Petición de ofrendas para San Sebastián, la primera salida de Jarramplas en esta edición de la fiesta, a la que sucederán varias más en la mañana del 19. El acto de Vestir al Santo, la primera salida de Jarramplas de la iglesia, el Regocijo y la Cuestación por los bares, la tarde de ese primer día. El rito de las Alborás, la Petición del chorizo y el acto de comensalidad comunitaria que suponen las Migas, bien entrada la noche, en las primeras horas del día 20. La Procesión, el canto de la Rosca, la segunda salida de Jarramplas de la iglesias y la Ronda en la mañana de ese día, quedando ya para la tarde los ritos del Besapiés y Subida del Santo al trono, la última salida de Jarramplas de la iglesia y el momento de la entrega del traje y la máscara a los mayordomos de la siguiente edición de la fiesta, como simbolismo de un proceso ritual continuo, que dura todo el año. - Programación: - JUEVES, 16 DE ENERO: 18:30h. Fallo de concursos de dibujo, máscaras, poesías y manualidades. VIERNES, 17 DE ENERO: 19:00h. Concierto Víctor Díaz Guerra, acompañado del pianista, José María Villegas. Lugar: Iglesia de San Juan Bautista. Entrada Gratuita. DOMINGO, 19 DE ENERO: 8:30h. Petición de ofrendas al Santo. 11:00h. Salida de Jarramplas. 16:00h. Salida de Jarramplas y vestir al Santo. 19:00h. Regocijo. LUNES, 20 DE ENERO: 0:00h. Canto popular de "las Alborás". A continuación, tradicional reparto de MIGAS. Lugar: Coop. (Avda. del Valle). 8:00h. Regocijo. 10:30h. Salida de Jarramplas. 11:00h. Misa Mayor, Procesión, canto de la Rosca y Salida de Jarramplas. 13:00h. Ronda por las calles del pueblo. 16:00h. Salida de Jarramplas. 16:30h Rosario, subida del Santo al trono y última salida de Jarramplas. Entrega de ropa al mayordomo entrante. - Talleres y Concursos: - TALLER DE MÁSCARAS JARRAMPLAS DE PAPEL: De 3 a 14 años. 13 de enero. 17:00h. Casa de Cultura. TALLER DE MÁSCARAS Y JARRAMPLAS DE PLASTILINA: De 3 a 14 años. 14 de enero. 17:00h. Casa de Cultura. CONCURSO DE MÁSCARAS PAPEL: Categorías: 3 a 5/ 6 a 10/ 11 a 14. Técnica: Libre. Formato: Tradicional. Tamaño: Min. 8cm. Máx. Máscara Normal. CONCURSO MÁSCARA Y JARRAS DE PLASTILINA: Categorías: 3 a 5/ 6 a 10/ 11 a 14. Técnica: Libre. Formato: Tradicional. Tema: Fiesta de Jarramplas. CONCURSO DE POESÍA: Categoría Única. 1ro, 2do y 3er premio. Técnica: Libre. Tema: Jarramplas. CONCURSO DE MANUALIDADES CON OBJETOS RELACIONADOS CON JARRAMPLAS: Categoría Única. 1ro, 2do y 3er premio. Técnica: Libre. Tema: Jarramplas. [Entrega de trabajos hasta: Miércoles 15 de enero en la Casa de Cultura. Los premios se adjudicarán exclusivamente por el jurado.] - Rosca de San Sebastián: -

Todos nos presentamos con humildad a cantar esta Rosca a San Sebastián. Sebastián Valeroso hoy es tu día todos te festejamos con alegría. A los veinte de enero cuando más hiela sale un capitán fuerte a poner bandera. Sebastián se presenta para el martirio quedando siempre fuerte firme y tranquilo. Los verdugos le ataron atrás las manos y luego sus devotas le desataron. Le amarraron a un tronco y allí le dieron la muerte con saetas verdugos fueron Todo su cuerpo tiene hecho una llaga y una mujer piadosa se las curaba. Una mujer piadosa llamada Irene le ha metido en su casa y allí le tiene. Ha florecido el tronco donde te amarraban florece con el fruto de tus espaldas. A los veinte de enero florece un lirio por eso pasa el Santo tanto martirio. En los montes de Italia dicen que hay guerra supliquemos al Santo que la detenga. Al niño que repite qué le diremos que este Santo Bendito le suba al Cielo. A las mozas que cantan aquí está rosca y a Jarramplas que toca danos la Gloria. También el mayordomo y a todo el pueblo dales salud y gloria paz y consuelo. A la guerra, a la guerra y al arma, al arma Sebastián valeroso venció batalla. - Normas de Seguridad: - >No lanzar nabos desde lejos puesto que es fácil fallar y dar a alguna persona. >Respetar las indicaciones de los mayordomos y personal de apoyo de Jarramplas. >No lanzar nabos cuando los mayordomos están asistiendo a Jarramplas. >En caso de accidente o problema, ir al punto de asistencia médico. >Precaución en las calles estrechas por las aglomeraciones. >Se recomienda protegerse la cara con el brazo cuando se está en las cercanías de Jarramplas. - Establecimientos turísticos de Piornal: - ¿DÓNDE DORMIR? >Casa Rural "La Abuela Nicolasa". Avda. de la Vera, 69. Tfno. 609 19 86 18. >Apartamentos Rurales "El artesano" y Apartamentos Turísticos "Santi". C/Libertad, 4. Tfno. 927 47 61 35 / 659 31 59 18. >Apartamentos Turísticos "La Flor del Cerezo". C/Hernán Cortés, 13. Tfno. 927 47 62 24 / 636 06 49 02. ¿DÓNDE COMER/CENAR? >Restaurante Tormantos. Avda. del Valle, 4. ¿DÓNDE TAPEAR? >Bar "La Cultura". C/Hogar, 2. >Bar "La Picota". Avda. de la Vera, 3. >Café Concierto "Oasis". C/V Centenario, 5. >Pub "Tardón". C/V Centenario, 5. >Bar "Los Piornos". Plaza de las Eras, 2. >Bar "Los Truenas". Avda. del Valle, 40. >Pub "Tarántula". C/Libertad, 6. >Disco-Sala "Panoramix". Avda. de la Vera. - Puntos de Interés: -

☆Mapa de Piornal☆

留言


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram
  • Twitter

©2019 by El Piornalego Curioso. 

bottom of page